En el post de blog de hoy hablaremos sobre los tipos de maloclusiones que QuickSmile es capaz de corregir, que te lo avanzamos, es la mayoría de los casos. Pero antes, os explicaremos qué es una maloclusión.
La maloclusión es una condición dental en la que los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente al cerrar la boca, o lo que es más fácil, «morder mal». Esta discrepancia en la alineación de los dientes y las mandíbulas puede afectar la función masticatoria, la estética facial y la salud bucal en general. Estas maloclusiones pueden ser causadas por diversos factores, como la genética, hábitos bucales inadecuados durante la infancia, pérdida prematura de dientes de leche, lesiones, malos hábitos alimenticios, entre otros. Existen diferentes tipos de maloclusiones que pueden ser combatidas con QuickSmile de manera discreta y efectiva.
Maloclusión Clase II
En casos de maloclusión de Clase II, la mandíbula inferior está demasiado hacia atrás en comparación con la mandíbula superior, lo que resulta en una apariencia de mordida sobresaliente. La ortodoncia invisible como la de QuickSmile, aborda este problema mediante el uso de alineadores diseñados específicamente para mover la mandíbula inferior hacia adelante gradualmente, corrigiendo la posición y mejorando la armonía facial.
Maloclusión Clase III
La maloclusión de Clase III es exactamente lo contrario a la de Clase II. En este caso, se presenta una proyección de la mandíbula inferior más allá de la mandíbula superior. De igual manera que en la anterior, QuickSmile utiliza alineadores para generar presión y reposicionar los dientes y ajustar la mandíbula inferior hacia atrás, logrando una mordida más equilibrada.
Mordida Abierta
La mordida abierta se caracteriza por espacios entre los dientes, es decir, cuando una persona muerde y algunos de sus dientes no llegan a tocarse ya que hay un espacio entre ellos. Esto afecta claramente a la función masticatoria. Una vez más, esta maloclusión puede solventarse con QuickSmile, permitiendo que los dientes se muevan hacia su posición adecuada y cierren esos huecos.
Mordida Cruzada
La mordida cruzada ocurre cuando algunos dientes superiores muerden dentro de los dientes inferiores, lo que puede causar desgaste irregular y problemas de mandíbula. Este tipo de mordida se puede dar tanto en los incisivos y caninos (mordida anterior cruzada) como en los molares y premolares (mordida posterior cruzada).
Mordida de borde a borde
En esta condición dental, los dientes superiores e inferiores se encuentran en una posición de contacto directo o muy cerca entre sí al cerrar la boca. Recordemos que la posición correcta de los dientes es con una pequeña superposición de los dientes superiores sobre los inferiores.
Mordida profunda
Por último encontramos la mordida profunda, en la que los dientes superiores cubren excesivamente los dientes inferiores cuando se cierra la boca. En otras palabras, la superposición de la que hablábamos antes no es ligera sino que los incisivos superiores pueden llegar a tocar o cubrir completamente los incisivos inferiores.
Como hemos visto, todas estas maloclusiones pueden corregirse con QuickSmile y no solo pueden sino que deben ya que no solo tiene beneficios estéticos, sino que también puede mejorar la salud bucal en general. La ortodoncia invisible ha emergido como un método revolucionario para corregir una variedad de maloclusiones. Su capacidad para tratar problemas dentales de manera discreta y cómoda ha ganado la preferencia de muchos pacientes que buscan mejorar su sonrisa sin comprometer la estética. Es esencial abordar las maloclusiones de manera temprana, ya que pueden causar problemas adicionales, como desgaste dental irregular, dificultades en el habla y molestias en la mandíbula. Así que ¡ve a visitar a tu dentista y revisa que todo está bien!