fbpx

¿Cuál es la edad recomendada para comenzar un tratamiento de ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible se ha convertido en una opción cada vez más popular para corregir los problemas dentales como la maloclusión, el apiñamiento y los diastemas (separación de dientes). A diferencia de los aparatos de ortodoncia tradicionales, como los brakets, los alineadores transparentes son discretos y cómodos de usar, lo que los convierte en una gran solución para aquellos que desean mejorar su sonrisa sin llamar la atención.

 

Los alineadores de ortodoncia invisible QuickSmile son discretos y cómodos de usar.

Pero, ¿Cuál es la edad recomendada para comenzar un tratamiento de ortodoncia invisible? Esta es una pregunta común entre los padres y adultos que buscan mejorar su alineación dental. En este post, veremos los diferentes factores a considerar al decidir cuándo comenzar un tratamiento de ortodoncia invisible.

La edad recomendada para la ortodoncia invisible varía según la condición dental de cada persona. En general, los niños y adolescentes son buenos candidatos para este tipo de tratamiento, ya que sus dientes y huesos todavía están en desarrollo. La ortodoncia temprana también puede prevenir problemas más graves en el futuro.

La Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), recomienda llevar a todos los niños al cumplir los 6 años a que los revise un ortodoncista. A esa edad estaremos a tiempo de realizar un sencillo tratamiento de ortopedia dentofacial que puede evitar una operación de cirugía ortognática en la edad adulta.

Sin embargo, esto no significa que los niños deban comenzar un tratamiento de ortodoncia a esa edad. A menudo, los ortodoncistas esperan hasta que los dientes permanentes han erupcionado antes de recomendar un tratamiento.

En general, la ortodoncia invisible es adecuada para pacientes que tienen todos sus dientes permanentes erupcionadas, lo que ocurre entre las edades de 11 y 14 años. Sin embargo, esto no significa que los adultos no puedan someterse a este tipo de tratamiento. De hecho, la ortodoncia invisible se ha vuelto cada vez más popular entre los adultos que desean mejorar su alineación dental sin usar brakets tradicionales.

Además de la edad, otro factor a considerar al decidir si la ortodoncia invisible es adecuada es la disciplina del paciente. Si el paciente no puede comprometerse a usar los alineadores durante la mayor parte del día, la ortodoncia invisible no será tan efectiva.

En conclusión, la edad recomendada para la ortodoncia invisible varía según la condición dental de cada persona. En general, los niños y adolescentes son buenos candidatos para este tipo de tratamiento, pero los adultos también pueden beneficiarse de él. Si estás considerando la ortodoncia invisible, habla con tu ortodoncista sobre si es adecuada para ti o para tu hijo.

Puedes localizar tu clínica más cercana aquí.

Últimas entradas

¿TIENES DUDAS?

Contáctanos sin compromiso y te atenderemos

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS Responsable: QUICK SMILE, S.L. Finalidades: Ponernos en contacto contigo para resolver tus dudas y facilitarte la información solicitada, así como, en su caso, remitirte información sobre nuestros productos y servicios, que pueda ser de tu interés, por medios electrónicos. Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos personales, así como ejercer otros derechos dirigiéndote a info@quicksmile.es. Info. Adicional: Puede consultar nuestra Política de Privacidad completa aquí
    Mediante el envío, confirmas que has leído y entiendes la información sobre protección de datos.

    SÍGUENOS EN INSTAGRAM

    Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

    Error: No se ha encontrado ningún feed.

    Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.