En QuickSmile le damos una gran importancia a las radiografías para los tratamientos de ortodoncia invisible, pero, ¿Por qué son importantes?
Antes de comenzar un tratamiento de ortodoncia invisible, tu ortodoncista te va a solicitar una serie de registros que son necesarios para poder planificar el tratamiento completo.
Algunos de esos registros son: la toma de fotografías extraorales e intraorales, las radiografías y las medidas de silicona PVS o digitales a través de un escáner.
En este post queremos profundizar sobre las radiografías y la importancia que tienen para el tratamiento.
Una ventaja de las radiografías, es que podemos ver la relación de los dientes con el hueso, gracias a ellas, podemos hacer una planificación más precisa del tratamiento.
Y en muchos casos se pueden detectar anomalías que no se hubieran podido observar en clínica y que nos impedirían empezar con la ortodoncia invisible.

Las radiografías que solicitamos para los tratamientos de QuickSmile son:
- Radiografía lateral
- Radiografía Ortopantomografía o panorámica
- CBCT, solo en ocasiones puntuales y si el caso lo requiere.
Radiografía lateral:
La radiografía lateral nos da mediciones y ángulos cefalométricos. Con ella también podemos ver la relación de las bases óseas, la inclinación del incisivo superior e inferior y analizar el perfil estético.
Radiografía Ortopantomografía:
Este tipo de radiografía nos da una visión general de la boca. Observan el estado de todos los dientes y descartar anomalías, podemos ver el estado de las muelas del juicio, y comprobar el nivel periodontal.
CBCT
Este tipo solo se solicita en casos puntuales, con ella conseguimos una información mucho más precisa. Es importante realizarla en casos de expansión o para conocer los límites de los movimientos de los dientes.
Si tienes alguna duda, puedes consultar el proceso completo del tratamiento de QuickSmile o ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.