La Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) y La Asociación Española de Ortodoncistas (AESOR) advierten sobre los riesgos de la ortodoncia sin supervisión.
Cada día, hay más personas interesadas en los tratamientos de ortodoncia invisible para solucionar sus problemas bucodentales y eso ha desencadenado en la aparición de empresas que comercializan alineadores dentales directamente al cliente final a través de internet sin supervisión de un ortodoncista.
“La ortodoncia invisible no es una moda, es una disciplina médica que debe ser diagnosticada, planificada y supervisada por un profesional” – SEDO
Un mal tratamiento de ortodoncia invisible, sin el seguimiento de un ortodoncista cualificado, puede llevar a graves riesgos tanto para la estética de los dientes como en la mordida. La Asociación Española de Ortodoncistas (AESOR) ha publicado un informe sobre los “Riesgos asociados al tratamiento ortodóncico a distancia de maloclusiones dentarias” algunos que queremos destacar son:
- Riesgos Ortodónticos como mordida abierta, sobremordida…
- Riesgos en la mandíbula.
- Riesgos para los dientes: desgaste, sensibilidad…
- Riesgos para las encías: gingivitis, recesión de encías, pérdida del
diente…
Además un mal tratamiento puede influir en:
- La masticación
- El habla
- La respiración
- La ingesta de alimentos
- La estética del rostro
Si estás pensando en realizar un tratamiento de ortodoncia invisible, antes de nada, te recomendamos que:
- Visites la consulta de un ortodoncista que te realice un diagnóstico previo, con una prescripción del caso y un seguimiento durante todo el
tratamiento. - Seguir siempre las recomendaciones de tu doctor y acudir físicamente a
las revisiones. - Que el tratamiento incluya retenedores.
- No compres productos de ortodoncia invisible online.
Por eso, todos los ortodoncistas que trabajan con QuickSmile tienen que estar certificados en nuestro sistema para poder implementarlo en sus pacientes.
Te animamos a que busques tu clínica más cercana y sonríe sin complejos.